04 octubre 2011

Saludos de mc

Nuestra querida compañera de charlas mc anda por tierras germanas pero no nos olvida. Ha intentado mandar un comentario sin éxito, así que yo lo publico para vosotros como una entrada. Y aprovecho para mandarle, desde aquí también, un abrazo y mis mejores deseos.


Salud y alegría, amiga.


mc dice:

“Estimados contertulios, hace ya algún tiempo que no había podido visitaros y echaba en falta vuestras siempre refrescantes reflexiones. Ahora que por fin parece que comienzo a tener algo así como una rutina, se me ocurre leer la edición Europea del periódico "El País" que vi por casualidad en un Kiosko cerca de la catedral de Aquisgrán.

Precisamente esa noche no podía conciliar el sueño. Después de un mes en esta ciudad durmiendo a las mil maravillas, no se me ocurrió pensar que fuese culpa de haber leído el periódico pero al leer la reflexión de Nomada, creo que es la razón más lógica.

La verdad que no comprendo cómo no hay ninguna sección en el periódico dedicada a la ciencia, ¿acaso eso no es actualidad? Prácticamente todo el periódico está dedicado a la política y a la economía. Pero para más inri, incluso en estas dos materias no tengo la sensación de que se traten los asuntos que debieran hacer honor a la sección que se les asigna, más bien parece que esté leyendo un culebrón.

Hoy me he atrevido a probar con el diario local, aprovechado que el 3 de octubre es la fiesta nacional en Alemania. Y pese a mi dificultad para poder seguir fluidamente el texto, he de reconocer que me ha llenado de esperanza lo que he podido entender.

En concreto había un reportaje de  4 páginas respecto a un grupo de trabajo que se ha formado en la ciudad para preparar un proyecto denominado Aachen-2030, con la perspectiva de trazar las pautas para mejorar la ciudad a largo plazo, en aspectos como la contaminación acústica y ambiental, infraestructuras, vivienda, comunicación, educación o investigación. Para tratar de ser además un referente.

En varios de los apartados explicados, indicaba un sitio web donde se ampliaba la información y al final del reportaje venían varias direcciones de correo donde además invitaba a los ciudadanos a participar con sus ideas.

Hace algún tiempo, en España, tuve la oportunidad de leer algunas veces el periódico "la Estrella", era muy interesante, pero por algún motivo dejaron de llevarlo al kiosko. Tal vez dejaron de editarlo, no sé.

En fin, queridos contertulios confío en vuestro buen criterio para que me aconsejéis sobre algún buen periódico o página de internet donde pueda leer noticias que sean interesantes.

Por cierto, me ha encantado le carta de Facundo Cabral. Saludos, mc.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario