05 marzo 2011

Estilos de vida

Una de las cosas más bonitas que puede llegar a tener este espacio, es compartir los diversos estilos de vida de las personas que participen en él.

Vosotros no lo sabéis, porque no os conocéis todos, pero yo sé que la gama de los modos de vida de mis amigos es amplia: desde la vida estable y normalizada, hasta la vida aventurera y viajera, pasando por los espacios de la imaginación de aquellos que se atreven a soñar con otra.

Yo, sin ir más lejos, amen de no tener una vida estable ni normalizada, sueño a veces en irme a vivir a una cueva o a una isla desierta (cosa harto difícil de encontrar, por otra parte).

Así que os animo, desde aquí, a compartir con nosotros vuestro modo de vida real o imaginario. El mío, ya lo conocéis todos o casi todos.

2 comentarios:

  1. Ánimo con el blog mi queridísima Eldi.

    Entrando en el debate, sin duda interesante del modo imaginario, la trayectoria sería vivir con nosotros tal como vamos siendo ( no como somos), y aceptando (no resignando) las circustancias a nuestro alrededor.

    "tal como vamos siendo y no como somos", hace referencia a estar en continuo avance y nunca aceptar un "yo soy así", y cambiarlo por un "hasta ahora he sido así, y a partir de ahora seré...".
    En el momento que nos escudamos en un "yo soy así", es la aceptación de una parada en nuestro desarrollo, y que no cambiaremos...que horror.

    "la aceptación y no resignación", quiere diferenciar la lectura positiva de los hechos, por muy negativos que estos sean, con la simple figura de espectador que ve la obra de teatro con la mirada y el pensamiento perdido, que se levanta y aplaude cuando los demás lo hacen sin saber por que lo hace.


    Una muy simplificada visión, del camino de que decidí andar.
    Camino con enormes piedras de algodón.

    ResponderEliminar
  2. Alegría de recibirte en este espacio, y de sentir tus siempre sabias palabras, buen amigo.

    Pasa y toma asiento, estás en tu casa, en esta cabaña de madera en la que nos reunimos al amor de la lumbre, para acabar de pasar los rigores del invierno. Cuando llegue la primavera saldremos a charlar al campo.

    Un abrazo con una sonrisa.

    ResponderEliminar